LOVEMARKS: QUÉ SON Y POR QUÉ NOS ENAMORAN
En nuestro día a día entramos en contacto con muchas marcas muy diferentes entre sí. Unas nos gustan más, despiertan más simpatía por nuestra parte, otras menos, provocándonos algo de rechazo, y otras son nuestras favoritas, nos roban el corazón y se convierten en nuestra primera opción de compra.
Esas marcas con las que se conocen popularmente como lovemarks; son marcas con las que establecemos una relación de amor al percibirlas como similares a nosotros, con nuestros mismos valores, filosofía, por el estilo de vida que nos proponen, o al haber estado presentes en momentos clave de nuestras vidas.
Podríamos decir que la relación entre una lovemark y sus consumidores va más allá del engagement o la fidelidad; es una relación de lealtad a nivel emocional, de atracción, de amor.
Pero ¿qué ingredientes debe poseer una marca para ser candidata a convertirse en una lovemark entre sus consumidores?
En primer lugar, la marca debería jugar con el misterio y la curiosidad, fomentando así la atracción del público, el cual se siente siempre más atraído por algo que no conoce en su totalidad.
Otro requisito es jugar con los sentidos a través de la sensualidad, estimulando las percepciones del consumidor hacia la marca a través del diseño o de la experiencia de compra o de uso del producto o servicio en cuestión.
Por último, la marca debe conseguir un vínculo de intimidad con su cliente, debe conocerlo al 100%, siendo consciente de sus gustos y sus necesidades, premiarlo por su confianza e integrarlo en su historia.
Algunas de las marcas que han conseguido alcanzar este tipo de relación con sus consumidores y consolidarse como verdaderas lovemarks dentro del mundo de la moda y el mundo beauty son: Dove, afianzada como la marca conocida por empoderar y mostrar la belleza real en sus campañas, así como por velar por el cuidado del cuerpo, o Chanel, considerada como una marca reflejo de la elegancia clásica, la feminidad y el lujo, sin perder su esencia inicial que tanto la caracteriza.
Alcanzar la posición de lovemark no es una tarea fácil y sencilla, requiere de mucho tiempo y esfuerzo, pero cualquier marca puede conseguirlo a través de escuchar a sus consumidores e integrarlos en su estrategia de marca como parte activa de ella.
Claudia García Carrillo alumna de Escuela Moda ELLE
3 Comentarios
1. Mariquita Trasquila Casual | 29 septiembre 2020 - 12:19
¡Excelente artículo Claudia! Yo soy muy de Mango y Zara 🙂
2. Trendyol İndirim Kodu | 1 octubre 2020 - 09:08
thanks for share
3. Claudia García Carrillo | 28 octubre 2020 - 12:46
Muchísimas gracias por leer mi pequeño post y por publicarlo a Diario de una estudiante. Todo un placer poder aprender y escribir para ELLE Education
Deja un comentario
Subscríbete a los comentarios vía RSS