La historia de la moda a través de la pequeña pantalla
Empezar a estudiar en ELLE Education me hace recordar cuanto me fascina la Historia de la moda; a su vez soy una gran amante de las series y disfruto sobre todo de aquellas que combinan un buen argumento, con diálogos potentes y sobre todo con looks de otras épocas. Por ello, os traigo una selección de las series que para mi, hacen que podamos viajar en el tiempo disfrutando de la moda y por qué no también, aprendiendo de ella.
Versailles
Retrata la vida en la corte francesa durante la construcción del gran Palacio de Versalles (1667), el Rey Luis XIV es el protagonista junto con sus amantes y cortesanos. Cuenta con Madeline Fontaine, presidenta de la Asociación Francesa de Trajes de Cine (AFCCA), como diseñadora de vestuario y con la difícil tarea de recrear los pomposos y suntuosos trajes de la época. La producción requería de unos 100 trajes solo para el reparto principal y unos 200 para los extras.
Plumas, zapatos de tacón, pelucas, sedas, encajes, fiestas de disfraces… Todo en esta serie está pensado para que las vestimentas señalan el alto estatus de cada uno de sus personajes dentro de la corte.
Downton Abbey
Imagino que no es la primera vez que llega a tus oídos el nombre de esta maravillosa serie británica. Situada a principios del siglo XX narra el día a día de la familia de Lord Crawley y las costumbres propias de la aristocracia británica. tiene como protagonistas a sus tres carismáticas hijas con sus siempre elegantes estilismos.
Anna Robbins es la diseñadora encargada de dirigir un taller que ha confeccionado más de 400 trajes a mano, muchos de ellos a medida usando piezas originales de la época y destacando por su rigurosidad histórica. Viajaremos por sus 6 temporadas donde la ropa define fuertemente la clase social de cada personaje y el momento histórico en el que se encuentran; fiestas donde el frac y el corsé son obligatorios, vistosos sombreros, joyas, horas del té y bodas de ensueño, hasta llegar a los locos años 20.
Como dato extra, en la película que se hizo tras la serie, Anna Robbins realiza una colaboración con la legendaria casa textil Fortuny; en ella podemos ver a Lady Mary con una recreación del magnífico vestido plisado Delphos de Fortuny.
Mad Men
El argumento de esta serie gira entorno a una agencia publicitaria situada en Nueva York, sus negocios, la vida privada de sus personajes y los cambios sociales de la época.
Janie Bryant, diseñadora de vestuario y que puede presumir de haber sido inspiración para Michael Kors o Louis Vuitton, afirmó que su trabajo consistía en contar la historia a través de la ropa de los personajes y a la vez plasmar sus personalidades fuertemente marcadas.
Mad Men hace un recorrido por la moda desde finales de los años 50, todos los 60 y principios de los 70. Los hombres con trajes impecables, prácticamente de uniforme y las mujeres fuertemente inspiradas e influenciadas por la elegancia de Grace Kelly o Marilyn Monroe, avanzan y mutan desde el principio hasta el final de la serie a través de la moda.
Virginia Gómez Granell, alumna del Diploma de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo.
2 Comentarios
1. sandra | 23 enero 2021 - 23:20
las series y películas de época son fantástica cuando de vestuario, moda y estilo de se trata, ya que muestran otras opciones muchas veces desconocidas , en cuanto a prendas de vestir
2. carlos arturo | 24 enero 2021 - 16:49
son buenas series gracias por la recomendacion
Deja un comentario
Subscríbete a los comentarios vía RSS