10 Tips para ser Embajadora de una marca de moda
Todos hemos soñado alguna vez con ser influencers, a los que las marcas les envían productos para que los prueben o poder realizar una acción de promoción con tu marca favorita. Pero existen ciertas ocasiones en las que puedes enfrentarte a un trato fraudulento o a una colaboración que no era la esperada.
Por ello, hoy os traigo 10 tips en los que debéis de fijaros para saber si esa marca que pretende colaborar con vosotros es de fiar o es scam.
TIP #1 Te habla por MD desde una cuenta con 0 publicaciones, 0 seguidores y 0 seguidos y no desde la página principal.
Si recibes un mensaje de alguien con una cuenta sin publicaciones, sin seguidores y sin seguidos… Lo más probable es que se trate de una cuenta fake. Incluso puede ocurrir que a veces ni siquiera tengan foto de perfil.
TIP #2 Te dejan un comentario en una de tus publicaciones pidiéndote que les mandes un DM.
Y además, ese comentario no proviene de la página de la marca.
TIP #3 Te piden que compres el producto por adelantado.
Muchas marcas te piden que compres un producto de su página web para promocionarlo y a cambio te darán un código descuento. Eso NO es una colaboración. Lo habitual, si de verdad quieren colaborar contigo, es que promociones su marca a través de tus publicaciones, historias… Y ellos, a cambio, te envíen muestras. Hay marcas que incluso también pueden ofrecerte una comisión por cada venta que ellos ganen gracias a tu promoción.
En cualquier caso, si tienes que pagar NO es una colaboración.
TIP #4 En la biografía de la cuenta dice que mandes un DM si quieres colaborar.
Les preocupa más encontrar embajadores que hacer felices a sus clientes, lo que no es una buena señal.
TIP #5 Es un anuncio.
Te aparece un ad mientras estás utilizando Instagram pidiéndote que deslices para suscribirte a un programa de embajadores.
TIP #6 La imagen de perfil de la cuenta de la marca es muy pobre.
Otro indicador de que probablemente sea una cuenta fake.
TIP #7 El envío de los productos tarda más de dos semanas.
En la era que estamos viviendo tan globalizada y digital, lo habitual es que el shipping tarde en torno a unos 7 días.
TIP #8 Se trata de una marca de la que no has oído hablar.
Colabora con marcas que ya conozcas y cuyos productos te gusten.
TIP #9 Si solo venden kits para embajadores .
TIP #10 Si las imágenes de las publicaciones de la cuenta las has visto en otro lado.
Si te suena que esas imágenes son las mismas que viste en otra cuenta, es otra señal de que es fake.
Nuria Cuesta Alonso, alumna del Curso Asesoría de Imagen y Personal Shopper
Deja un comentario
Subscríbete a los comentarios vía RSS